Nuestra guía de BEPS, Beneficios Económicos Periódicos

Beps - Expertos del Ahorro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

Para aquellas personas que ganan menos de un salarío mínino y quieren tener un ahorro para su vejez, existen en Colombia el programa BEPS, Beneficios Económicos Periódicos. 

En Expertos del Ahorro te explicamos de qué se trata, qué requisitos necesitas y cómo puedes acceder a sus beneficios.

Expertos del Ahorro

Este artículo sobre BEPS incluye:

Descarga la guía completa de pensiones en Colombia​

Déjanos tu correo y te enviaremos nuestra guía en PDF práctica, útil e interactiva. Ten a la mano siempre toda la información.

1. ¿Qué es BEPS?

Expertos del Ahorro

Los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, son un programa de ahorro voluntario diseñado para proteger a quienes sus recursos no les alcanzan para cotizar una pensión. 

El ahorro en este programa es flexible y voluntario, es decir permite ahorrar el valor que puedas cuando quieras. 

El Gobierno premia ese esfuerzo entregando un subsidio del 20 % es decir, por cada $100 pesos que ahorres, el Estado te recompensará con $20 pesos adicionales.

Los ahorros que logres hacer hoy, los podrás disfrutar mañana a partir de la edad de retiro (mujeres 57 años – hombres 62 años). Si decides continuar ahorrando después de la edad de retiro puedes hacerlo sin inconvenientes.

BEPS no es una pensión, por eso el ingreso de por vida con este programa siempre será inferior a un salario mínimo mensual legal vigente.

Si no logras pensionarte, puedes trasladar a BEPS los dineros que te devolverán en el fondo de pensiones y recibir un ingreso de por vida.

El valor del ingreso de por vida que puedes recibir con BEPS, dependerá de los ahorros que realices en tu cuenta y puede complementarse con los dineros que traslades de los fondos de pensiones. 

2. ¿Qué personas pueden acceder a BEPS?

Pueden vincularse al programa los ciudadanos colombianos mayores de 18 años y que ganen menos de 1 salario mínimo mensual ($ 1.000.000 pesos en 2022).

Si ya cuentas con una pensión, no puedes tener acceso al programa BEPS.

3. ¿Cuáles son las diferencias entre una pensión y los BEPS?

4. ¿Qué condiciones debo cumplir para estar en el programa BEPS?

5. ¿Es verdad que me puedo pensionar con los BEPS?

No. Los BEPS no hacen parte del Sistema General de Pensiones, por lo tanto no son una pensión. Sin embargo, si cumples con los requisitos, podrás obtener el pago de una suma de dinero cada dos meses, por el resto de tu vida, dependiendo de cuánto dinero hayas ahorrado, el rendimiento que generaron y el incentivo periódico del 20%.

6. Si no es para la vejez, ¿puedo destinar los recursos ahorrados en BEPS para algo más?

Si estás vinculado podrás destinar los recursos para:
Obtener el pago de una suma de dinero cada dos meses, como ya explicamos anteriormente.
Si en algún momento te vas a pasar a una administradora de pensiones, puedes trasladar los recursos ahorrados en BEPS a tu fondo.
Puedes solicitar la devolución de la suma ahorrada más sus rendimientos en un único pago, pero no recibirías el incentivo periódico del 20%.

7. ¿Cómo se deben realizar los aportes?

En los puntos de recaudo autorizados por Colpensiones. Ten en cuenta que al momento de realizar tu ahorro, debes suministrar el número de tu cédula de ciudadanía, la fecha de nacimiento y el valor a ahorrar. Los ahorros realizados en los puntos de recaudo no tienen costo.

8. ¿Qué otros beneficios tienes por vincularte a BEPS?

Descarga la guía completa de pensiones en Colombia​

Déjanos tu correo y te enviaremos nuestra guía en PDF práctica, útil e interactiva. Ten a la mano siempre toda la información.

Comparte esta guía

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on linkedin

Guías Relacionadas

Régimen Público

Nuestra guía para régimen de Prima Media (RPM), también conocido como Colpensiones

Régimen Privado

Nuestra guía para Régimen de Ahorro Individual Solidario (RAIS) - el Régimen Privado

Contribuciones

Esperamos que te haya gustado esta guía:
Nuestra guía de BEPS, Beneficios Económicos Periódicos

Contribuciones: Expertos del Ahorro
Juliana Jiménez – Escritor principal – Pensiones e Hipotecas Expertos del Ahorro
María Isabel Magaña – Editor Contribuyente
Íconos de OpenMoji e Imagen principal de Jazmin Quaynor en Unsplash

Nuestra comunidad

hablar

Nuevo para 2021: Nuestra comunidad está hablando de pensiones y jubilación. Haz una pregunta o descubre lo que están discutiendo otros miembros de Expertos.  
Visita la página de nuestra comunidad >>

Obtén nuestro correo electrónico gratuito

  • Tendrás nuestras últimas guías y consejos financieros
  • Más de 2,500 personas ya lo reciben
  • ¡No te lo puedes perder!