- Ahorro, Enviar Dinero, Productos Financieros
- Juliana Jiménez
Aunque el 95% de los colombianos prefiere usar el efectivo, cada vez más personas y negocios se están sumando a la revolución de las billeteras virtuales.

En los últimos años, la tecnología ha facilitado las transacciones desde cualquier dispositivo, como un teléfono, tablet o computadora, y la pandemia aceleró estos procesos.
Si estás interesado en usar las billeteras virtuales pero todavía te generan dudas, en Expertos del Ahorro, aclaramos todas tus prerguntas para que te unas a esta revolución de los pagos digitales con total seguridad y confianza.
Nuestra guía sobre billeteras virtuales incluye:

Sección 1: Las respuestas a todas tus preguntas
Todas las características importantes de las billeteras virtuales, Expertos las tiene aquí.

Sección 2: ¿Cuáles son las billeteras virtuales que existen hoy en el mercado?
En el país encontramos varias billeteras electrónicas, entre aplicaciones bancarizadas e independientes. Conócelas.

Sección 1: Características clave de las billeteras virtuales
1. ¿Qué es una billetera virtual?
Es una aplicación móvil que permite realizar múltiples operaciones financieras, incluso si no tienes una cuenta bancaria. La billetera virtual te permite hacer transacciones desde el celular o cualquier otro dispositivo, desde cualquier lugar, sin filas, sin tarjeta y sin complicaciones.

2. ¿Qué operaciones se puede realizar con una billetera virtual?
- Recibir dinero desde una cuenta bancaria o desde otra billetera virtual.
- Transferir dinero de forma inmediata.
- Pagar facturas de servicios.
- Pagar tus compras sin manipular dinero a través de código QR o transferencia.
- Recargar tu tarjeta de transporte y tu celular.
3. ¿Es necesario tener una cuenta bancaria para utilizar una billetera virtual?

No es necesario. Si bien es cierto que se pueden vincular la cuenta bancaria o las tarjetas de crédito que ya tengas a tu billetera virtual, si no tienes, no hay ningún inconveniente. También se puedes manejar el dinero que te transfieren desde otras billeteras virtuales o cuentas.
4. ¿Cómo elegir una billetera virtual?
A la hora de elegir una billetera virtual es importante analizar cuál te es más fa´cil de usar, la que más beneficios te dé sin cobrarte de más, y la que sea compatible con los productos bancarios y operaciones que utilizas habitualmente.
5. ¿Cómo empezar a utilizar una billetera virtual?
Ingresa a tu Play Store o App Store, y buscar las aplicaciones disponibles para “billeteras virtuales”.
Descarga la aplicación que mejor se adapte a lo que necesitas y, Luego de instalada, la aplicación solicitará brindar ciertos datos para que se pueda abrir una cuenta y comenzar a operar.


Nuevo para 2021: Nuestra comunidad está hablando de productos financieros. Haz una pregunta o descubre lo que están discutiendo otros miembros de Expertos.
Visita la página de nuestra comunidad >>

Sección 2: ¿Cuáles son las billeteras virtuales que existen hoy en el mercado?
Actualmente, en el país encontramos varias billeteras electrónicas, entre aplicaciones bancarizadas e independientes (Fintech). Esas opciones son:
1. Nequi
¿Qué es Nequi? Nequi es una de las más utilizadas del país. Como ventajas principales se encuentran lo fácil que es de usar, la posibilidad de enlazar tu tarjeta de crédito, así como tu cuenta de PayPal y pagar directamente desde ellos utilizando tu cuenta.
Es considerado uno de los mejores servicios financieros en Colombia gracias a todas sus características y funciones.
¿Qué puedes hacer en Nequi?
- Hacer pagos QR y adquirir una tarjeta Nequi, que te sirve perfectamente para pagar en Amazon o incluso recargar tus cuentas de Netflix u otros servicios de Streaming
- Cuentas con el Armario, donde hay diferentes servicios de aliados, para que pagues tus facturas, recargues tu cel, traigas plata del extranjero con PayPal, y varias cosas más.
- Enviar y recibir dinero a todo el país.
- Sacar plata en cajeros Bancolombia.
- Pagar en datáfonos de Redeban y pagar por PSE.
- Obtener una tarjeta para hacer tus pagos en línea.
- Recargar tu tarjeta Cívica.

Características clave:
Para abrir tu Cuenta Nequi deberás ser una persona natural, residente en Colombia.
Como titular de la Cuenta Nequi, no podrás tener otra Cuenta de Ahorros de Trámite Simplificado en la misma entidad que ofrece la Cuenta Nequi.
Para manejar la Cuenta Nequi usarás el teléfono móvil desde el que realizaste el proceso para abrirla.
No te exigirán un depósito inicial para la apertura de la Cuenta Nequi, ni tampoco un saldo mínimo a mantener.
El saldo total que puedes mantener en tu cuenta no podrá superar en ningún momento los 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

¿Qué cobros pueden hacerte?
- Quitarle los topes a tu Nequi. Pagas $15.000 solo una vez.
- Si no usas tu Tarjeta Nequi por lo menos una vez al mes, debes pagar $2.000. Al tercer mes, mejor la cancelamos para que no gastes de más.
- Recibir dólares por PayPal.
- Sacar tu Tarjeta Física Nequi.

Calificaciones:
Google: 4.6/5 (Calificación general)
2. Daviplata
¿Qué es Daviplata? Puedes recibir y enviar dinero desde otros celulares con DaviPlata y cuentas de Davivienda, recibir giros internacionales, pagar servicios públicos, recargar minutos celulares del mismo operador y/o retirar plata en los cajeros automáticos de la red de Davivienda.
Todo esto sin necesidad de tener una cuenta en Davivienda.
¿Qué puedes hacer con Daviplata?
- Hacer recargas de servicios Prepago
- Hacer pagos de facturas o convenios definidos por Davivienda a través de la Sim y del App DaviPlata.
- Pagar las compras con DaviPlata
- Recibir remesas internacionales desde cualquier lugar del mundo a través de las agencias autorizadas.
- Recibir y enviar giros nacionales desde o a su DaviPlata desde cualquier parte de Colombia.
- Pasar plata desde su DaviPlata: A otro DaviPlata, cuenta de ahorros o cuenta corriente de Davivienda. Pasar plata desde su DaviPlata a otro número celular sin necesidad de que tenga DaviPlata.
- Sacar plata desde DaviPlata en los cajeros automático de la Red Davivienda y en los Corresponsales Bancarios autorizados.

Características clave:
DaviPlata es un depósito a la vista, diferente a la cuenta de ahorros y corriente, ofrecido por Davivienda a personas naturales
Solo se puede activar un DaviPlata por persona natural, mayor de edad
DaviPlata está exento del 4 por mil hasta 65 UVT ($2.360.020 cifra para 2021).
El saldo de yu DaviPlata podrá consultarlo a través del App o Sim.

¿Qué cobros pueden hacerte?
- Depósito en efectivo en Oficina de Servicio, Cajero Multiservicios o Corresponsales Bancarios de Terceros: $3.800

Calificaciones:
Google: 3.2/5 (Calificación general)
3. Movii
¿Qué es Movii? MOVii es una Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos. Es más fácil de usar que una cuenta de ahorros o corriente de un banco y te sirve para manejar tu plata sin complicaciones desde tu celular.
En MOVii, tu número de celular es tu número de cuenta.
¿Qué puedes hacer en Movii?
- Puedes cargar tu cuenta MOVii directamente en puntos Via Baloto, en cajeros de la red Aval o en corresponsales bancarios AV. Villas desde $10.000.
- Ya no necesitas usar tu tarjeta para retirar efectivo, esta nueva opción te permitirá programar el retiro desde MOVii y retirarlo de forma fácil y segura en Cajeros de la Red Verde Servibanca.
- Enviar y recibir dinero a todo el país.

Características clave:
Deberás pagar un impuesto sobre todos los movimientos débito que realices después de que la sumatoria mensual de tus movimientos en tu cuenta MOVii débitos sea mayor a $2.360.020.
Si todavía no llegas a $2.360.020 mensuales en uso, ¡no te preocupes! tu cuenta seguirá funcionando normal y no tendrás que preocuparte por ningún impuesto.
Si ya estás usando más de $2.360.020, y no tienes ninguna otra cuenta financiera exenta de 4X1000, llena el formulario de MOVii Exento y no te cobraremos este impuesto. El formulario lo encuentras en la app en la opción MOVii sin Límites / MOVii Exento

¿Qué cobros pueden hacerte?
El costo del retiro, puede variar de $3.500 a $4.500 dependiendo el cajero.
Puedes retirar en cajeros Servibanca sin marca compartida, es decir que se encuentren fuera de bancos, por un costo de $3.500. O en cajeros Servibanca con marca compartida, es decir que se encuentren dentro de bancos, por un costo de $4.500.
Para subsidiados el retiro sin tarjeta es gratis.

Calificaciones:
Google: 4.3/5 (Calificación general)
4. RappiPay
¿Qué es RappiPay? RappiPay Davivienda es un depósito de bajo monto u ordinario “DaviPlata” del Banco Davivienda. La activación la puedes hacer desde cualquier operador móvil a través de la aplicación móvil Rappi.
Puedes abrir tu RappiCuenta en minutos y manejar tu dinero sin costo
¿Qué puedes hacer con RappiPay?
- Cargar plata a tu RappiPay Davivienda desde cuentas en el Banco Davivienda a través de www.davivienda.com, teléfono rojo (3383838 en Bogotá y 018000123838 a nivel nacional) y App Davivienda móvil.
- Cargar plata desde cuentas o depósitos de bajo monto u ordinarios de otros bancos hacia tu RappiPay Davivienda a través del botón PSE, desde el App Rappi, en la opción “Recargar”.
- Pagar con Rappipay Davivienda a través del botón PSE estando en establecimientos de comercio electrónicos (no presenciales).
- Pasar plata desde tu RappiPay Davivienda, así: 1. A otro RappiPay o DaviPlata 2. A una cuenta de ahorros, cuenta corriente de Davivienda o a cuentas o depósitos de bajo monto u ordinarios de otros bancos. También lo podrás realizar desde la aplicación móvil Rappi por la opción RappiPay.
- Sacar plata desde RappiPay Davivienda en los cajeros automáticos de la red Davivienda y en los corresponsales bancarios autorizados que se encuentran publicados en www.daviplata.com. Para ello deberá programar el retiro de tu plata.
- Realizar compras desde la aplicación móvil Rappi. Al seleccionar cualquier bien o servicio podrás realizar el pago a través de su RappiPay Davivienda seleccionándolo como medio de pago.

Características clave:
Visualiza tu dinero desde la app, realiza pagos y transacciones sin costo.
Simple y segura: Tu número de cuenta es tu número de celular.
Retira dinero con o sin tarjeta en cualquier cajero Davivienda del país sin costo.
Cuenta con el seguro de depósitos de Fogafín.
- Cuando superas el 70% del uso de tu cuenta, te damos la opción de aumentar los topes para que puedas enviar, retirar y comprar hasta $7.268.208. Al levantar tus topes, deberás verificar tu identidad y pagar el 4X1000 a menos de que eximas tu RappiCuenta de este impuesto.

¿Qué cobros pueden hacerte?
- Tarjeta de crédito: Esta opción es gratis para los primeros $200.000COP (por una única recarga o varias acumuladas) en adelante tendrá un costo del 1,9%* por cada recarga que realices.

Calificaciones:
Google: 4.3/5 (Calificación general)
5. BBVA Wallet
¿Qué puedes hacer en BBVA Wallet?
- Paga con tu sticker en más de 300.000 comercios a nivel nacional y úsala en comercios internacionales habilitados
- Solicita gratis el servicio tarjeta Online. BBVA Wallet generará en pantalla un número de tarjeta habilitado hasta por 90 días para que evites exponer los datos de tus tarjetas físicas en comercios por internet.
- Prende o apaga tarjetas directamente desde la aplicación
- Pagar en datáfonos de Redeban y pagar por PSE.

Características clave:
- Tener un celular con datos o acceso a internet.
- Tener una cuenta BBVA. Abre aquí tu cuenta.
- Tener registrado tu número telefónico válido para. recibir notificaciones relacionadas a tu cuenta.
- Tener cuenta de correo electrónico.

¿Qué cobros pueden hacerte?
- Consignación en efectivo:
Cajero: $0
Corresponsal bancario – Local $0 Nacional $4.800 más IVA
Oficina – $3.880 Titular / $4.700 Tercera - Retiros
Cajero: $0
Corresponsal bancario – $1.020
Oficina – $3.570

Calificaciones:
Google: 4.2/5 (Calificación general)
6. Bancolombia A la mano
¿Qué es Bancolombia a la mano? Una app para crearla y llevar el banco en tu bolsillo. Realiza transferencias, recibe tu salario y giros del exterior, recarga tu celular o tarjeta de transporte y mucho más.
Es una cuenta que no requiere tarjeta, se abre gratis desde el celular y solo con la información del documento de identidad.
¿Qué puedes hacer en Bancolombia a la mano?
- Giros del exterior: Recibe plata desde cualquier parte del mundo de manera segura y rápida.
- Recibe tu salario Y subsidios.
- Recargas para transporte A la tarjeta Cívica del Metro de Medellín desde la App Bancolombia A la mano.
- Pago de facturas: Con el nombre de la empresa o número de convenio puedes pagar fácilmente las facturas.
- Transferencias: Envía plata a cualquier Bancolombia A la mano o cuenta de ahorros y corriente Bancolombia y descarga el comprobante.
- Código QR: Genera un código QR para recibir plata o paga escaneando el código de los negocios aliados.

Características clave:
Tope por ley a mantener: 7.9 SMMLV
Amparada por el Seguro Fogafín
Cuota de manejo: $0
Ábrela con: $0
Pagos y retiros: Sin tarjeta

¿Qué cobros pueden hacerte?
- Consignación en Cajero Multifuncional Local para Bancolombia A la mano Al mes 10 gratis. A partir de la 11 $4.980
- Consignación en Sucursal para Bancolombia A la mano $11.000
- Consignación en Corresponsal Bancario para Bancolombia A la mano Al mes 40 gratis. A partir de la 41 $6.980
- Retiro Bancolombia A la mano en Corresponsal Bancario (1) $1.900 (No aplica IVA)
- Consultar saldo en la línea telefónica por medio de audio respuesta $1.990
- Consultar saldo en Servicios Virtuales con asesor (Chatea con nosotros, Llámanos y Déjanos llamarnos) $3.804
- Consultar saldos en sucursal telefónica con un asesor $3.804

Calificaciones:
Google: 4.3/5 (Calificación general)
7. TPaga
¿Qué es TPaga? Es una app cuya principal función es ayudarte a pagarle a tus empleados. Puedes gestionar tus nóminas y pagos con solo un par de toques en la pantalla de tu smartphone, emitir desembolsos, transferencias y manejar el dinero de tu empresa en una sola plataforma.
Puedes hacer el pago de facturas y cuentas del hogar, desde el celular, en segundos.
¿Qué puedes hacer en TPaga?
- Tanquear, mercar, recargar y comprar en establecimientos, desde un mismo canal que se encuentra en el celular. Realiza cualquier tipo de desembolso o transferencia sin utilizar bancos.
- Te ofrece soluciones empresariales que permiten realizar pagos para empleados temporales y de alta rotación.
- Mejora la experiencia de pago con la opción de tarjeta de crédito.
- Por medio de la plataforma virtual, todas las transacciones se realizan en tiempo real, sin intermediarios o costos adicionales para los empleados.
- Tpaga ofrece una solución para aquellos comercios o vendedores que desean recibir pagos con tarjetas de forma fácil y segura.
- Podrás retirar tu dinero en Efecty, PTM y Redy verificando en el mapa de la app los lugares habilitados.

Características clave:
- Puedes retirar tu dinero basándote en las siguientes categorías:
Monto mínimo de retiro por intento: $5.000.
Monto máximo de retiro por intento: $500.000.
Monto máximo de retiro diario: $2’000.000.
Con tu Saldo Tpaga puedes realizar los retiros que desees diariamente, pero la suma de estos retiros no puede sobrepasar el monto máximo de retiro diario y tampoco el valor por transacción debe superar el monto máximo de retiro por intento. - Registra tu tarjeta de crédito.
- Paga en segundos y sin hacer filas.
- Gana puntos y beneficios con tu entidad bancaria.
Recuerda que al diferir tus pagos a 1 cuota, no te será generado el cobro de intereses.
- Lleva el control de tus gastos.
- Registra tus tarjetas bancarias o dile a tu empresa que te pague a tu Billetera Tpaga.
- La seguridad de la aplicación te permite registrar tus tarjetas de crédito o débito para hacer todas tus transacciones de manera segura.

¿Qué cobros pueden hacerte?
Los retiros de dinero desde tu Saldo Tpaga, pueden generar un costo por retiro de 2.500 pesos. Este costo aplica para algunos usuarios que reciben pagos de empresas aliadas a nosotros por medio de nuestra aplicación (si deseas saber si al momento de realizar retiros de dinero se te hará algún cobro, confirma esta información con la empresa la cual te realiza pagos por medio de Tpaga).
– Si realizas retiros de dinero desde tu FIC (fondo de inversión colectiva), el costo por retiro es del impuesto 4 x 1000 sobre el valor total del retiro, este cobro es generado por nuestro aliado y comisionista de bolsa Acciones y Valores.
– Si realizas retiros de dinero desde tu Depósito Tpaga, no tienes costos por retiro.

Calificaciones:
Google: 4.3/5 (Calificación general)
Juliana Jiménez
Comparte esta guía
Contribuciones
Esperamos que te haya gustado esta guía:
Cómo elegir la mejor billetera virtual disponible en Colombia
Contribuciones:
Juliana Jiménez – Escritor principal – Pensiones e Hipotecas
Íconos de OpenMoji
Imagen principal de Vector de Personas creado por pch.vector
Nuestra comunidad

Nuevo para 2021: Nuestra comunidad está hablando de pensiones y jubilación. Haz una pregunta o descubre lo que están discutiendo otros miembros de Expertos.
Visita la página de nuestra comunidad >>