En este sistema vas a aportar todos los meses la misma cantidad de dinero a la deuda, pero como al principio es más cantidad de dinero la que debes, lo que pagas por intereses también es más y las primeras cuotas serán entonces más altas.
Para mayor claridad, veamos el siguiente ejemplo:
Hicimos una simulación y, si quisiéramos tomar un crédito de 140 millones para una vivienda que cuesta 200 millones, a un plazo de 15 años y con una tasa de interés de 12,04% (que es la tasa promedio que tienen los bancos en este momento), con esta forma de pago tus cuotas disminuirían $7.404 todos los meses y pagarías $ 32.541.368 menos por intereses que con la alternativa anterior (cuota fija en pesos).