Tu primera opción para las transferencias internacionales de dinero no debería ser tu banco. En Expertos del Ahorro te proponemos otras opciones con las que probablemente pagarás costos más bajos y podrás enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia mucho más rápido.
En este artículo para enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia encontrarás:
Los proveedores de serviciosSi te preguntas cómo enviar dinero por Internet a Colombia desde EE.UU., o qué aplicaciones hay para enviar dinero de USA a Colombia, debes tener en cuenta que no todos los proveedores en línea permiten hacer envíos a Colombia, así que nuestro equipo ha buscado entre las opciones disponibles y te presenta las mejores alternativas dependiendo de tus necesidades.
El mejor y más completo servicio en línea para enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia
¿Cuál es la mejor manera de enviar dinero a Colombia desde EE.UU.?WorldRemites nuestra recomendación para el mejor servicio en línea que envía dinero a Colombia desde Estados Unidos.
Para esta recomendación priorizamos la seguridad, la credibilidad y la satisfacción del usuario como nuestras categorías clave.
El servicio en línea más económico para enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia
¿Cuál es la forma más barata de enviar dinero a Colombia desde EE.UU.? ️ Remitly es nuestra recomendación como el servicio en línea más económico para enviar dinero de Estados Unidos a Colombia.
Para esta recomendación, priorizamos nuestras propias revisiones sobre el costo diario promedio. Concluimos que Remitly es constantemente más barato que otros proveedores de servicios.
También le damos una calificación alta a Remitly porque:
Remitly te da la posibilidad de enviar dinero a los principales bancos del país o a varios puntos de recogida gracias a la gran cantidad de colaboradores que posee.
Tú y tu destinatario pueden hacer seguimiento a la transferencia gracias a las alertas por mensaje de texto, de esta manera sabrán cuándo se ha pagado y cuándo se ha cobrado.
Si no estás completamente satisfecho con el servicio, tienes la opción de recuperar el dinero que has pagado por el envío.
Detalles del envío de dinero con Remitly
Tarifas por transacción: Remitly ofrece 2 tipos de envío:
Express: Tu dinero llega en minutos. Puedes pagar con tarjeta débito o crédito. Te cuesta 3,99 USD
Económico: Tu dinero llega en un plazo de 3 a 5 días. Puedes hacerlo mediante una entidad bancaria. Te cuesta 3,99 USD
Costos estimados por el tipo de cambio:
Nuestro equipo comparó la tasa de cambio promedio del mercado Vs la tasa promedio ofrecida por Remitly Colombia en los últimos 2 meses.
La conclusión: la entidad envía alrededor de $ 32 pesos más por cada dólar (USD), comparado con la tasa de cambio del mercado.
Es parte de Euronet Worldwide, una entidad líder en pagos electrónicos.
Ria trabaja con más de 332.000 agentes en 146 países. También realiza pagos de facturas, cambio de cheques y otros servicios financieros.
Envía dinero en minutos o en pocas horas, especialmente bueno cuando quieres que la otra persona reciba el dinero en efectivo en el menor tiempo posible.
Detalles del envío de dinero con Ria
Tarifas por transacción: Ria tiene varias opciones de envío:
Transferencia bancaria: Es la opción más económica y toma cerca de 4 días en llegar el dinero. Te cuesta 3 USD
Tarjeta de crédito/débito: El dinero llega en minutos pero requiere una tarifa más alta. Te cuesta 10 USD
Costos estimados por la tasa de cambio:
Nuestro equipo comparó la tasa de cambio promedio del mercado Vs la tasa promedio ofrecida por Ria en los últimos 2 meses.
La conclusión: la entidad envía alrededor de $ 56 pesos menos por cada dólar (USD), comparado con la tasa de cambio del mercado.
Nuevas e innovadoras alternativas para enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia
Además de las nuevas compañías que permiten transferencias de dinero a Colombia, existe una nueva generación de bancos digitales que ofrecen servicios innovadores, incluidos servicios de transferencia que son más baratosque los bancos tradicionales.
Conoce a continuación todos los detalles de una de las compañías especializadas en envío de dinero que hace poco llegó al país, y también de uno de los bancos digitales mejor calificados actualmente.
Una compañía con 9 años de experiencia a nivel mundial y que este 2020 decidió iniciar operaciones en Colombia. Su tasa de cambio es realmente cercana a la tasa del mercado y sus tarifas son bastante competitivas.
Tarifas por transacción:
11.39 USD si pagas con tarjeta débito.
16.09 USD con tu tarjeta de crédito.
9.69 USD si pagas directamente de tu cuenta bancaria.
14.18 USD si haces la consignación en efectivo.
Costos estimados por el tipo de cambio:
Nuestro equipo comparó la tasa de cambio promedio del mercado Vs la tasa promedio ofrecida por TransferWise en los últimos 2 meses.
La conclusión: la entidad envía alrededor de $1 peso menos por cada dólar (USD), comparado con la tasa de cambio del mercado.
Revolut es lo más parecido a un banco en línea que puedes encontrar. Es una aplicaci´ón creada en Reino Unido que ofrece servicios como: una tarjeta débito prepago, cambio de divisas sin cobro, negociación de acciones sin comisiones, acceso a criptomonedas y envío de dinero en 29 monedas diferentes.
Tarifas:
Standard $ 0 dólares:
Compra en más de 150 monedas al tipo de cambio interbancario.
Cambia hasta $ 6.500 dólares al mes sin cargos ocultos.
Retiros en cajeros automáticos sin costo hasta por $ 300 dólares al mes.
Tarjeta Revolut gratuita (no incluye el envío).
Premium $ 9.99 dólares al mes:
Compra en más de 150 monedas al tipo de cambio interbancario.
Cambia divisas sin límite mensual.
Retiros en cajeros automáticos sin costo hasta $ 600 dólares al mes.
Tarjeta premium con diseños exclusivos.
Pases gratuitos en la sala VIP para usted y un amigo si su vuelo se retrasa más de 1 hora
Envío de dinero
Para enviar dinero a Colombia con Revolut, tienes que tener en cuenta que todavía no soporta la opción de enviar directamente a pesos colombianos, por lo que quien reciba el dinero lo recibirá en euros, dólares, o la moneda que tú elijas, y será el banco de destino el que haga la conversión de la tasa.
El beneficio: no tiene ningún costo hacer esta transacción a cualquier banco en Colombia.
Un vistazo a otras compañías clave para enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia
Además de las 3 recomendaciones anteriores, a continuación te proporcionamos una descripción general de otras entidades populares que ofrecen este servicio, para que así puedas comparar y elegir la mejor opción para ti.
Tarifas por transacción: Vianex tiene dos opciones de envío:
Transferencia bancaria: Te cuesta 2,99 USD.
Tarjeta de crédito/débito: Te cuesta 5,99 USD.
Costos estimados por el tipo de cambio:
Nuestro equipo comparó la tasa de cambio promedio del mercado Vs la tasa promedio ofrecida por Vianex de tres días aleatorios en los últimos 2 meses. La conclusión: esta entidad le paga a la persona que recibe el dinero aproximadamente 135 pesos menos por cada USD que envías, comparado con lo que le darías con la tasa de cambio del mercado.
Tarifas por transacción: Western Union tiene 2 opciones para que la otra persona reciba el dinero:
Recibirlo por transferencia bancaria: Si envías el dinero con tarjeta de crédito te cuesta 14,99 USD Si lo envías con tarjeta débito 2,99 USD A través de una cuenta bancaria 0 USD Si consignas en efectivo 9 USD
Entrega en efectivo: Si envías el dinero con tarjeta de crédito te cuesta 19 USD Si lo envías con tarjeta débito 7 USD A través de una cuenta bancaria 3,99 USD Si consignas en efectivo 9 USD
Costos estimados por el tipo de cambio:
Nuestro equipo comparó la tasa de cambio promedio del mercado Vs la tasa promedio ofrecida por Western Union en los últimos 2 meses.
La conclusión: la entidad envía alrededor de $ 82 pesos menos por cada dólar (USD), comparado con la tasa de cambio del mercado.
Tarifas por transacción: Xoom tiene 2 opciones para que la otra persona reciba el dinero:
Recibirlo por transferencia bancaria: Si envías el dinero con tarjeta de crédito/débito te cuesta 5,99 USD A través de PayPal 4,99 USD A través de una cuenta bancaria 2,99 USD
Entrega en efectivo: Si envías el dinero con tarjeta de crédito/débito te cuesta 5,99 USD A través de una cuenta bancaria o de PayPal 4,99 USD
Costos estimados por el tipo de cambio:
Nuestro equipo comparó la tasa de cambio promedio del mercado Vs la tasa promedio ofrecida por PayPal de tres días aleatorios en los últimos 2 meses. La conclusión: esta entidad le paga a la persona que recibe el dinero aproximadamente 171 pesos menos por cada USD que envías, comparado con lo que le darías con la tasa de cambio del mercado.
Tarifas por transacción: Paypal te cobra el 5,4% de la cantidad de dinero que envíes + 0,30 USD. Por ejemplo, para una transferencia de 200 CAD, pagarás por comisión 11,3 USD
Costos estimados por el tipo de cambio:
Nuestro equipo comparó la tasa de cambio promedio del mercado Vs la tasa promedio ofrecida por PayPal en los últimos 2 meses.
La conclusión: la entidad envía alrededor de $ 128 pesos menos por cada dólar (USD), comparado con la tasa de cambio del mercado.
Nuevo para 2021: Nuestra comunidad está hablando de enviar dinero a Colombia desde USA. Haz una pregunta o descubre lo que están discutiendo otros miembros de Expertos. Visita la página de nuestra comunidad >>
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.