Cómo abrir una franquicia de Subway paso a paso

Explicación: Este artículo proporciona información detallada sobre cómo abrirla sucursal de Subway. Desde la obtención del permiso necesario hasta la instalación y configuración de equipo, se describirá el proceso completo para convertirse en un franquiciado de Subway. Además, se enumerarán los costos asociados con la inversión y las expectativas de crecimiento que podrías enfrentar en el futuro cercano.

Tabla de contenidos
  1. Pasos para empezar una franquicia de Subway
  2. Establecer una base legal adecuada
  3. Obtener todos los permisos necesarios
  4. Elegir el lugar y la marca
  5. Construir o comprar el local
  6. Adquirir las instalaciones eléctricas y de agua potable
  7. Comprar equipo de trabajo y materiales de oficina
  8. Contratar personal, incluidos los trabajadores de alimentos y bebidas
  9. Capacitación y formación del equipo
  10. Planificación de la operación
  11. Obtención de fondos adicionales para el negocio (aseos, equipo y bienes inmuebles)
  12. La puesta en marcha inicial
  13. Comienzan los primeros días después de las instalaciones
  14. Durante los primeros días: comienza con la comida y el personal

Pasos para empezar una franquicia de Subway

Una vez que hayas decidido invertir en una sucursal de Subway, te llevará varios pasos para abrirla y comenzar a generar ganancias. A continuación, se presenta información sobre cada uno de ellos:

  1. Obtener la licencia: Primero que nada, asegúrate de obtener la licencia necesaria para operar en tu área geográfica. Puedes hacerlo llamando al número de contacto proporcionado por Subway o a través del sitio web oficial.

  2. Designar un socio: Si bien es posible abrir una sucursal con solo tú mismo como inversor, es común que otras personas también deseen formar parte de la empresa en mayor o menor medida según el acuerdo acordado entre los socios.

  3. Elegir tu localización: Elige un lugar estratégico y accesible para llegar a tus clientes. Considera la cantidad de tráfico vehicular y el área geográfica que has elegido.

  4. Adquirir la propiedad: Paga por la adquisición de la propiedad donde se ubicará tu sucursal, asegúrate de que tenga todas las características necesarias según los estándares de Subway, tales como oficinas, comedores y áreas de venta al público.

  5. Construir o renovar el espacio físico: Construye o renueva el local en consonancia con los estándares de la franquicia. Esto incluye la instalación de electrodomésticos y equipo de cocina necesarios para el negocio.

  6. Capacitarte para operar Subway: Elige un entrenamiento inicial que te ayude a adquirir las habilidades necesarias para manejar el negocio, incluyendo la dirección del establecimiento, la gestión del personal, la elaboración de los platos y la supervisión general del negocio.

  7. Capacitarte en marketing y ventas: Aprende sobre el marketing y la venta que se utilizan para promover los productos de Subway, y cómo utilizar estos conceptos para aumentar las ventas en tu sucursal.

  8. Comenzar a operar Subway: Una vez que hayas completado todos los pasos mencionados anteriormente, podrás comenzar a operar tú mismo o como parte de una red de franquiciadores bajo la dirección y supervisión del equipo de Subway.

Asegúrate de considerar cada uno de estos puntos para garantizar que abres un negocio rentable y exitoso utilizando el modelo de franquicia de Subway.

Establecer una base legal adecuada

Un negocio que se establece con bases legales adecuadas es más sólido y puede evitar problemas futuros. Por lo tanto, es importante que tomes nota de las disposiciones legales que deben ser seguidas al abrirla en tu país. Aquí hay algunas consideraciones clave a tener en cuenta: 1. Establece un contrato con el banco para obtener fondos suficientes para la inversión y garantizar el éxito de la franquicia. 2. Define las responsabilidades y áreas de control compartido para mantener la cohesión del equipo de trabajo. 3. Estrictamente proteja los derechos de autor y patentes de la marca Subway, asegurándose de que no se usen sin permiso por otros franquiciadores en el área. 4. Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones y leyes aplicables a tu negocio, incluyendo la reglamentación laboral y fiscal. 5. Establece un plan de negocios sólido y establecido para garantizar que el negocio alcance sus objetivos operativos. 6. Define los términos de la franquicia y asegúrate de cumplir con todas las condiciones impuestas por Subway para convertirse en un franquiciador. 7. Estructura el negocio para ser rentable a largo plazo, considerando factores como la ubicación estratégica y el precio de los inmuebles locales. 8. Establece límites razonables para asegurarse de que cada franquicia se desarrolle de manera independiente y no imitada por otras sucursales en la región. 9. Elige una dirección adecuada para la sucursal, selecciona a los empleados adecuados y proporciona un entorno laboral seguro y saludable. 10. Utiliza tecnología y herramientas apropiadas para mejorar el proceso de venta al cliente y aumentar las ventas a nivel local. Al establecer estas bases legales, garantizarás que tu negocio sea una realidad sólida y rentable en lugar de un fracaso inesperado.

Obtener todos los permisos necesarios

Es importante que antes de establecer la sucursal, busques todas las autorizaciones necesarias por parte del gobierno y las autoridades locales. Consulta con especialistas en franquicias o consultores jurídicos para asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales.

Una vez que hayas recibido el permiso necesario, te llevará a través del proceso de establecimiento de la sucursal. Primero, debes elegir un local adecuado y obtener el permiso de ocupación antes de que comience el negocio.

Después de completar los primeros pasos, comenzará la fase de planificación de la tienda. Esto incluye determinar el precio de las hamburguesas y otras especialidades de Subway, calcular los gastos operativos y establecer un presupuesto para la inversión total en la sucursal.

Una vez que hayas decidido todo lo demás, comenzará a funcionar el negocio en su propia forma. Esto incluye capacitación del personal, diseño de la imagen corporativa y asegurarse de cumplir con los estándares de servicio de Subway.

Además, asegúrate de seguir las pautas específicas establecidas por Subway para garantizar que tu sucursal cumpla con todas las regulaciones federales y estatales. Esto incluye obtener el certificado de alquiler, asegurarse de cumplir con los requisitos de licencia local y asegurarse de cumplir con la política de empleo de Subway.

Al finalizar este proceso, podrás disfrutar de ser dueño o gerente de una sucursal de Subway cerca de ti.

Elegir el lugar y la marca

Cuando se trata de elegir el lugar para abrir una sucursal de Subway, es importante considerar varios factores. En primer lugar, busca ubicaciones estratégicas que tengan fácil acceso al transporte público y a la carretera principal en tu área. También debes tener en cuenta el tamaño del local, ya que debe ser suficientemente grande para albergar los elementos básicos de la franquicia, como la cocina y el punto de venta. Además, es importante elegir un lugar con buen tráfico para aumentar tus ventas. Además de considerar la ubicación, también debes pensar en la marca y su imagen. La franquicia Subway ha ganado popularidad debido a su comida saludable y sus ingredientes frescos. Por lo tanto, asegúrate de que tu sucursal tenga un logotipo coherente con la marca y que promueva tus valores como parte de la experiencia para los clientes. Otra consideración importante es el precio de cada local. Para ser un franquiciado de Subway, deberás pagar una cantidad fija por el acuerdo de asociación con la franquicia. Este costo puede variar según la ubicación y la complejidad del local. Sin embargo, se recomienda que el monto pagado sea comparable o inferior al precio promedio de los locales en tu área. Abrirla paso a paso implica una inversión inicial significativa en equipo humano y capital físico. Sin embargo, con un buen plan y la capacidad de ofrecer una experiencia satisfactoria para tus clientes, podrías disfrutar del éxito que ha acompañado a esta cadena desde sus primeros años.

End

Esperamos que esta información te haya sido útil al considerar abrir una franquicia de Subway. Si tienes alguna pregunta o quieres obtener más detalles sobre este negocio, no dudes en preguntar.

Construir o comprar el local

Cómo abrir una franquicia de Subway paso a paso: 1. Estudia la empresa y asegúrate de que sea una buena opción para usted. 2. Asegúate de tener suficiente capital inicial para invertir en el local, equipo y suministros necesarios. 3. Pide información detallada sobre cómo abrir una franquicia de Subway a través del sitio web oficial o por teléfono. 4. Aplaza la inversión y paga los costos asociados con el proceso de apertura. 5. Empieza a funcionar tu sucursal bajo la supervisión y capacitación de la marca. 6. Colabora con el equipo de Subway para asegurarse de que el negocio siga cumpliendo con los estándares establecidos por la empresa. 7. Proporciona una experiencia satisfactoria a tus clientes, incluyendo productos frescos y alimentos preparados al momento. 8. Mantén una buena relación con la marca y otros miembros de la franquicia para asegurarse de que sigas mejorando el negocio. 9. Si es necesario, ajusta tu método de negocio o establece nuevos objetivos a medida que evites problemas o oportunidades de crecimiento en el futuro. 10. Sigues adelante con tu sucursal y continúe fortaleciendo su posición en la industria alimentaria competitiva. Consejos para abrir una franquicia de Subway: - Establece límites razonables para abarcar todo lo que puedas manejar adecuadamente, incluyendo el personal, los productos y la ubicación del local. - Asegúrate de que tu negocio sea rentable en el mercado local y regional. - Fomenta una cultura organizacional centrada en el cliente. - Investiga las opciones de financiamiento existentes antes de solicitar un préstamo para apoyar tus inversiones iniciales. - Establece objetivos claros para lograr tu meta y asegúrate de que tus empleados sean conscientes del propósito y la dirección. - Mantén el foco en el cliente, pero también asegúrate de que todo el equipo trabaje juntos hacia un mismo objetivo final.

Adquirir las instalaciones eléctricas y de agua potable

Si decides abrir una sucursal de Subway, es posible que debas adquirir instalaciones eléctricas y de agua potable en el lugar donde deseas establecer tu negocio. Dependiendo del tamaño y ubicación de la sucursal, esto puede ser un costo importante. Consulta con un arquitecto o contratista para planificar estas conexiones y asegurarse de que estén incluidos en el precio total de la franquicia. También es posible que debas obtener permisos y licencias necesarios antes de comenzar a funcionar. Por lo tanto, es importante tener una comprensión clara del costo total de las instalaciones eléctricas y de agua potable para asegurarse de que puedas cumplir con todos los requisitos legales y financieros requeridos por la franquicia.

Comprar equipo de trabajo y materiales de oficina

Comprar equipo de trabajo y materiales de oficina es crucial si decides abrir una sucursal de Subway tú mismo. Es posible que necesites adquirir herramientas informáticas, como un ordenador portátil o un software de gestión. También podrías necesitar suministros de oficina, como lápices, perifoneras y cajas de correo. Además, es importante que estés preparado para invertir en equipo de trabajo y materiales de oficina antes de establecer tu franquicia. Esto puede incluir la contratación de personal y el pago de tarifas por servicios adicionales, como la energía eléctrica o el internet. Esperamos que esta información te haya sido útil para considerar cómo abrir una franquicia de Subway paso a Paso. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas obtener más detalles sobre este proceso, no dudes en contactarnos y preguntar cualquier cosa.

Contratar personal, incluidos los trabajadores de alimentos y bebidas

Contratar personal para una sucursal de Subway es una parte clave del proceso de apertura de la franquicia. Si bien el precio de cada local puede variar, normalmente cuesta entre $ 2 y $ 3 millones de dólares. Esto incluye los costos asociados con la construcción o compra del edificio, así como los gastos de marketing y promoción. Para contratar personal, es importante considerar el salario que corresponde al puesto deseado. Es posible que debas pagar un salario mínimo establecido por la Administración de Trabajadores Nacionales (DOL), si las condiciones laborales son similares para todos los trabajadores en tu sucursal. Además, es importante asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y leyes aplicables a los negocios minorista. Esto incluye asegurarte de que los empleados tengan una visa adecuada para trabajar en el país y cumplir con los requisitos de seguro social. Si bien no todos tendrán la necesidad de contratar personal, es importante tener un equipo de trabajo establecido antes de abrir la sucursal. Esto puede incluir gerentes de área, cocineros y ayudantes de oficina. Es posible que debas considerar el costo de reemplazar a los empleados anteriores o adquirir nuevos miembros del equipo. Contratar personal para una franquicia de Subway es importante ya que la sucursal necesita un gran equipo para operar con eficacia y atraer clientes.

Capacitación y formación del equipo

Al ser una cadena de comida rápida, es importante que el personal esté bien capacitado para ofrecer la mejor experiencia al cliente. Esto incluye recibir formación en los platillos principales y secundarios así como también en la presentación adecuada de los productos. Además, se debe proporcionar capacitación sobre la gestión del negocio, incluyendo la administración de stock, el control de precios y las finanzas. También es importante que el equipo trabaje juntos para lograr objetivos comunes y establezcan roles claramente definidos para asegurar una comunicación efectiva. La capacitación inicial puede ser proporcionada por la propia franquicia o bien por instituciones educativas especializadas en gastronomía y gestión empresarial.

Planificación de la operación

  1. Establece objetivos y metas claras para el negocio.
  2. Define el precio de cada local en función del espacio, equipamiento y servicios adicionales necesarios.
  3. Evalúa el impacto de los gastos financieros, incluyendo la inversión inicial y los costos generales de operación.
  4. Crea un plan estratégico que aborde las tácticas clave para el negocio, como la promoción de la marca y la creación de un plan de marketing.
  5. Establece una fecha límite para completar todo el proceso de apertura.
  6. Define los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo de dirección.
  7. Estructura el personal clave en roles específicos, como gerente general, jefe de línea de comida y personal de servicio.
  8. Establece las políticas y procedimientos internos para asegurar la eficacia y el éxito del negocio.
  9. Adquiere los inmuebles necesarios y los equipamentos requeridos para operar la sucursal.
  10. Invierte en equipo, tecnología y otros recursos esenciales para el negocio.
  11. Conciencia de las regulaciones gubernamentales y locales que afectan el negocio.
  12. Comprender la relación entre el precio de cada local y los ingresos futuros del negocio.
  13. Establece un sistema de seguimiento y análisis que permita monitorear y mejorar continuamente la efectividad del plan.
  14. Lidera el equipo en la ejecución del plan y asegura que se cumplan las metas y objetivos establecidos.
  15. Monitoriza los resultados de la operación y ajusta el plan si es necesario para lograr los objetivos previstos.

Obtención de fondos adicionales para el negocio (aseos, equipo y bienes inmuebles)

Para obtener fondos adicionales para su negocio de franquicia de Subway, puede considerar las siguientes opciones:

  1. Asequibles: Obtener fondos adicionales en línea es una opción rentable que permite a los negocios obtener financiamiento al menor costo posible.

  2. Pago por hora trabajado (solo aplicable a los empleados): Los empleados pueden recibir un pago adicional basado en el número de horas trabajadas, lo cual puede aumentar sus ingresos y a su vez, los fondos adicionales para el negocio.

  3. Comprando equipo: Si bien no es una opción rentable, comprar equipo específicamente diseñado para uso en la sucursal de Subway puede ayudarlo a ahorrar dinero en el longo plazo. El equipo se puede comprar de manera coherente con el plan de negocios y las necesidades del negocio.

  4. Comprando bienes inmuebles: Si la ubicación del negocio es crítica para la expansión, considera comprar bienes inmuebles como parte de su inversión inicial en lugar de obtener un préstamo bancario.

  5. Obtenga fondos adicionales a través de inversores privados: Si bien esta opción puede ser más compleja y costosa que las otras opciones mencionadas, los inversores privados pueden proporcionar capital adicional para el negocio si se ajustan a sus políticas comerciales específicas del negocio.

Tener en cuenta estas opciones adicionales puede aumentar significativamente los fondos disponibles para su negocio de franquicia de Subway.

La puesta en marcha inicial

Una vez que hayas decidido invertir en tu propia sucursal de Subway, es hora de comenzar el proceso de expansión. Aquí hay algunos pasos clave que deberás seguir al abrirla:

  1. Identifica las ubicaciones ideales: Elige un lugar estratégico y con buen tráfico para aumentar la exposición de tus productos y servicios a los clientes potenciales.

  2. Paga el precio de cada local: Los precios de los locales varían según la región y el tamaño, pero suelen ser alrededor de $10,0

Comienzan los primeros días después de las instalaciones

Después de completar la inversión necesaria, el proceso de abertura de una sucursal de Subway puede llevar aproximadamente seis meses hasta completarse. Durante este período, se llevan a cabo varias operaciones, como la selección del local, la elaboración de los menús y la programación del personal. Al comienzo de todo esto, es importante que el futuro franquista tenga una sólida educación en gastronomía y un conocimiento sólido de los platos principales de Subway. Es posible que se requieran entrevistas detalladas con personas clave en el negocio para asegurarse de que el nuevo inversor esté al tanto de las normas, políticas y prácticas específicas de la franquicia. Una vez que se han completado todas las etapas previas, el proceso de instalación comienza. Se selecciona el local adecuado para abastecer a los clientes con una ubicación estratégica. Luego, se llevan a cabo los trabajos de construcción y decoración según lo establecido por la franquencia Subway. La inversión total en estos procesos puede ser considerable, ya que se deben invertir miles o incluso millones de dólares. Una vez que todo esté listo y las instalaciones hayan sido puestas en marcha, el próximo paso es comenzar a preparar los menús para la sucursal. Este proceso puede llevar varios meses adicionales antes de que la nueva sucursal de Subway pueda abrir sus puertas al público. Durante este período, se trabaja arduamente para asegurarse de que todos los platos principales y acompañamientos estén listos según lo establecido por el negocio. Una vez que la sucursal de Subway esté completamente preparada para operar, puede finalmente comenzar a recibir pedidos de clientes. Aunque este proceso puede ser simple y eficiente en términos de logística, es importante que el personal del establecimiento se ajuste al código de vestimenta corporativo y a los estándares de calidad exigidos por la franquicia. El proceso de abertura de una sucursal de Subway puede llevar varios años desde el momento en que se decide invertir en ella. Sin embargo, al finalizar este período, deberás disfrutar del éxito financiero y comercial que podrías obtener al asociarse con esta exitosa cadena de comida rápida.

Durante los primeros días: comienza con la comida y el personal

Durante los primeros días, los empleados de Subway pueden disfrutar de la experiencia del equipo que se desempeña en las sucursales hermana. El personal de cocina puede aprender sobre el proceso de producción y cómo preparar platos para satisfacer la demanda de clientes ansiosos por sus famosos rellenos de sandwiches. Los gerentes también pueden asistir a las instalaciones de aprendizaje para conocer los procesos clave de la cadena, incluyendo el diseño del menú, la gestión de inventario y el monitoreo de ventas.

En cuanto al proceso de toma de órganos, cada franquicia de Subway debe completar un formulario especial que se envía a los gerentes locales. Este formulario contiene información sobre el dueño o inversor principal, así como detalles sobre la ubicación deseada para la sucursal y las intenciones del negocio.

Una vez que hayas completado este proceso, tu solicitud será examinada por el equipo de franquicias de Subway. Si se ajustan todos los requisitos financieros y legales, una decisión final se tomará sobre si tú puedes ser un franquiciado o no.

Si estás interesado en abrir una sucursal de Subway cerca de ti, consulta las páginas web oficiales del negocio para obtener más información sobre el proceso. Algunas características clave a considerar incluyen la inversión necesaria, la comisión de venta y cómo los nuevos propietarios podrán operar su propia sucursal bajo los estándares de Subway.

hqdefault

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo abrir una franquicia de Subway paso a paso puedes visitar la categoría Empresas.

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información