Si eres afiliado de un fondo privado, puedes participar en la administración de tus aportes y tomar decisiones sobre ellos, pues tienes una cuenta de ahorro individual, que puede ser administrada en tres clases de fondos: conservador, moderado y mayor riesgo.
Cada opción se ajusta al perfil del usuario en términos de rentabilidad, estabilidad, qué tanta tolerancia tiene al riesgo y cuál es su edad.
Aquí puedes pensionarte antes de tiempo si acumulas un ahorro que te permita financiar una pensión mensual, como mencionamos anteriormente.
Además, puedes hacer aportes adicionales para aumentar el dinero mensual que te darán en el momento de la jubilación, y, en caso de fallecimiento, el capital ahorrado puede pasar a tus herederos. Asimismo, podrás escoger si recibirás tu pensión en forma de retiros mensuales, o si prefieres otro tipo de retiros programados.
Finalmente, en caso de que no alcances a cumplir los requisitos para obtener tu pensión, la entidad en la que tengas tus aportes te los devolverá junto con el valor de un bono pensional, en caso de que lo haya.
Las entidades que hacen parte de este régimen (y que son conocidas como Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP) en Colombia son: Colfondos, Old Mutual, Porvenir y Protección.