Con esta iniciativa, si tomas un crédito hipotecario con un plazo de 15 años en Banco de Bogotá, técnicamente durante todo el tiempo la tasa de interés estaría apoyada por un subsidio.
Por ejemplo: si eres un joven con ingresos mensuales de $1.500.000, y quieres comprar una vivienda de $110.000.000, cuya financiación sea de $77.000.000, tendrías una cuota mensual, los primeros 7 años, con el subsidio del Gobierno, de $548.000.
A partir del 7 año, tu cuota normalmente subiría a $766.000, momento en el cual seguramente tendrás un mayor ingreso. El beneficio que propone el Banco de Bogotá es que no perderás esa disminución en tu cuota mensual (de $218.000), sino que continuarás con el beneficio por 8 años más. De esa manera, esos recursos que te ahorras los podrás utilizar en otros proyectos para tu desarrollo y el de tu familia.